Nacionalidad Española
Documentación
Documentación necesaria para tramitar la solicitud de tu Nacionalidad Española.
En el formulario para EMPEZAR podrás ver todos los datos que necesitamos para iniciar tu solicitud.
En caso de presentación en sede electrónica se sustituirá por el formulario on-line.
Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.
Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
Certificado de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen.
Certificado de matrimonio si el solicitante está casado.
La tasa administrativa para la solicitud de nacionalidad española por residencia y para la solicitud de nacionalidad española es de 103,02 €
La presentación del formulario 790-026 es necesaria para realizar presencialmente el pago de la tasa administrativa asociada a su solicitud de nacionalidad española por residencia.
Desde este enlace puede descargar el formulario 790 que deberá cumplimentar para realizar el pago en un banco.
Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados Español.
Certificado de empadronamiento en España
Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención. Asimismo, se podrá acreditar el conocimiento de la lengua española mediante la aportación de los certificados oficiales de las enseñanzas de español como lengua extranjera, los certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo elemental, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías competentes de las CC.AA, o Escuelas Oficiales de Idiomas, conforme a la legislación vigente.
Solo para nacidos en territorio español; Certificación literal de nacimiento del interesado inscrito en el Registro Civil español.
Si estás casado/a con español/a:
- Certificación literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por Registro civil español.
- Certificación literal de matrimonio expedido por Registro civil español.
- Certificado de Convivencia o Empadronamiento conjunto con el cónyuge.
Si eres Viudo/a de español/a:
- Certificación literal de nacimiento del cónyuge expedido por Registro civil español.
- Certificación literal de matrimonio expedido por Registro civil español actualizado, esto es, expedido en fechas próximas a la solicitud de nacionalidad.
- Certificación de defunción del cónyuge.
- Certificado de empadronamiento conjunto o convivencia a la fecha de fallecimiento del cónyuge.
Si eres descendiente de español:
- Certificación literal de nacimiento del padre/madre español.